domingo, 22 de enero de 2017

Actividad Sobre Charla TED “Richard Turere”

Actividad Sobre Charla TED “Richard Turere”
Carolina Ramirez Gerstner y Nicole Puyo Tristán
Grado 9B/C
Nota de autores:
Trabajo presentado al profesor Alexander Amézquita Pizo de la asignatura de Monografía



Desarrollo

Pasos
Hecho
Paso 1. Delimitación del objetivo.
Paso 2. Problema de investigación.
Paso 3. Planteamiento de las hipótesis.
Paso 4. Diseño de la investigación.
Paso 5. Búsqueda de la información.
Paso 6. Confirmación de hipótesis.
Paso 7. Análisis de los resultados.
Grupo 8. Conclusiones.
Grupo 9. Informe.

















Hecho:
 Esta charla TED se centra sobre todo en el conflicto entre los leones y la comunidad de Richard Turere. El conflicto es que, los leones se comen al ganado de los padres en el parque nacional Nairobi, entonces los padres ponían a cuidar a los niños el ganado. Este es el caso de Richard el cual trato de evitar a los leones con diferentes inventos, como el fuego, pero este invento en vez de alejarlos los atrajo, después intentó con un espantapájaros, pero tampoco le funcionó, hasta que descubrió que a los leones no les gustaban las luces que se movían así que invento estas luces y funciono. Poco a poco la gente en Kenia fue viendo cómo este invento funcionaba y Richard empezó a instalarlo en muchas casas, recibió una beca en una de las mejores escuelas en Kenia y pudo hablar en TED.

Paso 1: Delimitación del objetivo:
 El objetivo de este invento era resolver el conflicto con los leones en Kenia. Lo anterior se evidencia por dos razones; para que los leones no se coman al ganado y para que los kenianos no mataran a los leones. La primera se refiere a que este invento podría solucionar todo acerca de que los leones se comían al ganado, lo que provocaban mucho daño a los kenianos. La segunda quiere decir que para que lo leones dejaran de comer al ganado los kenianos creían que la única forma era matarlos, entonces Richard lo único que no quería seguir viendo era los animales muertos, por eso cero las luces. En conclusión Richard logró la paz con los leones.

Paso 2: Problema de investigación:
 El problema de investigación de Richard es que allá donde él vive, no hay buenas condiciones electrónicas. Richard no pudo realizar una investigación en sí, pero con sus pocos conocimientos y sus ganas logró desarrollar este invento que favoreció a toda Kenia.

Paso 3: Planteamiento de la hipótesis:
 Richard se encuentra en el Parque Nacional Nairobi, Kenia, el lugar donde el logro la paz con los leones. Richard es un niño que logró crear un invento que favoreció a todo Kenia, ya que ahora con este invento los kenianos ya no tienen que matar a más leones y lo leonés ya no van a comer al ganado. Todo esto gracias a Richard, que con sus pocos conocimientos logró hacer de unos materiales inservibles en unos totalmente necesarios para la vida en Kenia.

Paso 4: Diseño de la investigación:
 Richard en sí tuvo un diseño de investigación, algo pequeño, pero algo. Él mediante su creación de un invento que espantara a los leones hizo una investigación de cómo espantarlos. Lo primero que hizo fue poner fuego, lo que hizo que vinieran más porque era más fácil ubicarlo. Lo segundo que hizo fue poner un espantapájaros, para que creyeran que no había ganado, por un momento lo creyeron, pero después no. Y por último supo que lo que espantaban a los leones eran las luces que se movían así que creo unas, las puso y así fue no volvieron los leones. Poco a poco todo Kenia adquirió este producto y todo gracias a Richard.

Paso 5: búsqueda de la información
 El Niño trabajó en su cuarto todo el día pensando en una solución al problema e incluso desbarató la radio de su madre. Tras esto, tomó una batería vieja de carro, una caja indicadora, un interruptor y una lámpara pequeña. Más tarde armó todo de tal manera que el panel solar cargará la batería y esta suministrará la energía a la caja indicadora, quien hizo que las luces destellaban y los leones se asustarán.

Paso 6: Confirmación de hipótesis:
 Richard, tras diseñar y llevar a cabo su proyecto confirmó su teoría de que los leones le tenían miedo a las luces en movimiento, pues estos son pensaban que se encontraba una persona cuidando, mientras que él estaba durmiendo.

Paso 7: análisis del resultado
 Afortunadamente el proyecto del niño fue exitoso y desde ese momento no se volvió a tener problemas con leones. Cuando otras casas oyeron la idea, optaron por llevarla a cabo.

Paso 8: conclusiones
 Tras el estero realizado por Richard en su proyecto para ahuyentar leones de su comunidad, quienes estaban acabando con el ganado. Termina encontrando la solución perfecta para acabar con este gran problema. Gracias a esto El Niño consiguió una beca.

Paso 9: informe
 Tras realizar un invento de tan alta contribución social en su comunidad, fue convocado para dar una charla TED en la que narro y documentó detalladamente los pasos seguidos para este invento.


1 comentario: